Un buen uso de tus enchufes y tomas de corriente es clave para el correcto funcionamiento de la red eléctrica de tu hogar y el mantenimiento de tus dispositivos. Te enseñamos a cuidarlos y conservarlos.
Los beneficios del buen mantenimiento de tu instalación eléctrica, poniendo especial foco en los cables y enchufes, son varios. No sólo evitas averías, con las molestias y el desembolso que conllevan, sino, que, también prolongas la vida útil de tu instalación. Por último, lo más importante: mejoras la seguridad de tu vivienda, evitando accidentes.
Te proponemos a continuación algunos consejos para conservar la instalación eléctrica de tu vivienda en las mejores condiciones.
Limpiar los enchufes también implica tomar precauciones. Es común que acumulen polvo y pelusa, que pueden derivar en problemas.
Para ello, baja el diferencial del cuadro eléctrico, para asegurarte de que no hay corriente eléctrica en tu vivienda. Utiliza un bastoncillo de higiene para limpiar de polvo los orificios de enchufe. A continuación, humedece una bayeta con propanol (un tipo de alcohol que puedes adquirir en droguerías o ferreterías) y pásalo por la superficie del enchufe. También puedes utilizar jabón líquido para lavar los platos diluido.
En caso de que los enchufes tengan mucha grasa (suele ocurrir con los enchufes de la cocina) se puede usar vinagre o limón diluidos. Puedes ayudarte de un pequeño cepillo para eliminar la suciedad persistente. Evita que el líquido penetre en los orificios del enchufe. Seguidamente, humedece con propanol el extremo de un bastoncillo sin que gotee y limpia el exterior de los orificios. Por último, usa una bayeta seca para secar el exterior. Espera unos minutos para asegurarte de que está seco y vuelve a activar la electricidad en el cuadro eléctrico.
Evita utilizar cables que no estén en perfectas condiciones: rotos, con alambres expuestos o muy antiguos. Tampoco intentes repararlos, la mejor solución (y la más segura) es sustituirlo por uno nuevo.
Las sobrecargas son uno de los principales motivos de deterioro de enchufes. Suelen producirse cuando enchufas varias clavijas en un ladrón. Las sobrecargas son motivo de accidentes. Para evitarlos, utiliza regletas con botón de encendido y apagado. También puedes ir desenchufando las clavijas de los aparatos que no vayas necesitando para evitar sobrecargas.
Ten en cuenta que no debes colocar una regleta cerca de textiles, por ejemplo, junto a una cortina o encima de una alfombra. Tampoco es recomendable usarlas al aire libre ni en zonas húmedas (cuartos de baño).
Valora la potencia de los aparatos que vas a conectar: si su potencia es alta, no los conectes a la regleta o no los hagas coincidir con otros aparatos en la regleta. Por último, no enchufes una regleta a otra regleta.
Distribuye la utilización de los diferentes puntos eléctricos de tu casa de la forma más equitativa posible y no concentres la actividad en un solo punto.
Por último, revisa siempre el etiquetaje y los certificados de todos los aparatos eléctricos, cables, enchufes y regletas que vayas a utilizar para saber si son adecuados a la instalación de tu vivienda.
Post Relacionados