El consumo eléctrico es el volumen de energía que usas durante un periodo de tiempo determinado. Se mide habitualmente en kWh, por eso, las comercializadoras, a la hora de facturar, ponen precio a esta unidad de medida.
Para calcular el consumo eléctrico es necesario conocer la potencia de los aparatos que usamos y el tiempo durante el cual los usamos. La suma de todos esos consumos dentro del periodo de facturación equivale al consumo a partir del cual se calcula nuestra factura.
Es por ello que debemos saber la potencia de nuestros electrodomésticos e iluminación y tener en cuenta el tiempo que los tenemos encendidos. También es recomendable estar al tanto de nuestro consumo real al momento. Todo esto, sumado al hecho de conocer bien nuestros hábitos y ser capaces de ajustarlos es clave para mejorar nuestra eficiencia energética, elegir el plan de Endesa que más se adapte a nuestra rutina y ahorrar en nuestra factura.
Gracias a los contadores inteligentes, ahora podemos conocer al momento nuestro consumo. Además, nos ofrecen ventajas como:
Lectura real de consumo en la factura.
Posibilidad de consultar el consumo en cualquier lugar y momento a través de un dispositivo.
Hemos hablado de la utilidad de saber cuánto consumen nuestros electrodomésticos. Para ello, hemos elaborado un listado de los electrodomésticos e iluminaciones más comunes, acompañados de un rango de potencia habitual en estos aparatos:
Para conocer el consumo, hay que multiplicar esta potencia en kW por las horas que tenemos encendidos estos dispositivos en un día, una semana o en un mes.
Por ejemplo, examinemos el consumo en casa de Inés y Román:
Su televisor tiene una potencia de 200 W, es decir, 0,2 kW. Lo tienen encendido 2 horas al día, con lo que su consumo diario es de 0,4kWh. Si queremos conocer su consumo mensual, sólo tenemos que multiplicar su consumo diario por el número de días del mes, por ejemplo, 30. Tendríamos un consumo mensual de 12 kWh.
Si hacemos la misma operación con todos los consumos de todos los aparatos de la casa de Inés y Román, lograríamos saber su consumo exacto.
Esta información es muy útil no sólo para tener control sobre la utilización de los electrodomésticos y conseguir un uso eficiente, sino que nos ayuda a elegir los electrodomésticos adecuados. Recordemos que todos los aparatos han de venir acompañados con su correspondiente información sobre eficiencia, además de sus especificaciones técnicas donde debe venir indicada su potencia.
POSTS RELACIONADOS