Qué es el CUPS, dónde encontrarlo y por qué te importa

Al hacer algunas gestiones con el gas o la luz, es probable que te pidan el código CUPS. Te explicamos dónde encontrarlo.

A la hora de realizar gestiones con tu energía, como por ejemplo darte de alta cuando llegas a una casa en la que no hay luz o gas, te van a pedir el número CUPS.

 

Este código identifica el punto de suministro, por lo que podría decirse que es a la energía lo que el número de bastidor a los coches. En ambos casos, lo que se identifica no es una persona.

 

Si tú cambias de casa, cambiarás de CUPS y el que tenías antes seguirá identificando tu anterior vivienda.

 

¿Qué significa CUPS?

 

Las siglas CUPS son las iniciales de Código Universal de Punto de Suministro, una clave de 20 o 22 dígitos alfanuméricos que es imprescindible para certificar tu abastecimiento de energía. Tu suministro de luz tiene un CUPS. Tu suministro de gas, otro CUPS diferente.

 

El CUPS se creó con el fin de identificar cada vivienda o negocio que recibe electricidad y/o gas natural.

 

Es permanente e invariable: no cambia por más que haya cambios de tarifa, de compañía comercializadora o incluso de compañía distribuidora.

 

¿Para qué sirve el CUPS?

 

Además de identificar un punto de suministro de energía, es necesario facilitar el código CUPS para realizar gestiones tan habituales como:

 

 

Aunque para otras gestiones no es imprescindible, te recomendamos tenerlo a mano siempre, ya que agiliza muchos trámites.